martes, 11 de julio de 2017



¡BIENVENIDOS!








UNIDAD 1.
SESIÓN 1. ACTIVIDAD 1.







UNIDAD 1.
SESIÓN 1. ACTIVIDAD 2.

a Reflexión personal sobre la experiencia adquirida y los aprendizajes logrados con la actividad:
En la actividad 2 de la sesión 1, se planteaba localizar a algunos de los compañeros del curso propedéutico para poder llevar a cabo un trabajo en equipo. Al principio creí que sería difícil ubicar compañeros con los cuales pudiera trabajar, sin embargo, encontré compañeros muy dispuestos y responsables. Logramos conformar un equipo de diez personas y a pesar de que todos pertenecemos a distintos estados de la república y llevamos a cabo actividades diversas en horarios específicos, tampoco fue difícil acordar un horario para realizar la actividad. En realidad fue muy enriquecedor poder compartir la experiencia con mis compañeros, ya que a pesar de nuestras diferencias pude identificar inquietudes en común así como metas semejantes. Nunca había llevado a cabo una reunión por videochat y fue realmente interesante poder escuchar y conocer un poco de cada uno de los compañeros. Fue a la vez enriquecedor el poder utilizar la aplicación Hongouts, ya que a través de ella pudimos comunicarnos y nunca antes la había empleado.

a URL de la grabación de la conversación grupal a través del videochat:





UNIDAD 1. 
SESIÓN 1. ACTIVIDAD 3. 

-Una vez concluida la presentación colectiva e individual, la integramos en nuestro blog:
 -Reflexión personal sobre la experiencia adquirida y los aprendizajes logrados al elaborar la presentación colectiva con Google Drive: 
Considero que la presentación colectiva fue necesaria para poder conocer un poco más acerca de cada uno de los miembros del equipo. Ya habíamos tenido oportunidad de conocernos en la actividad 2 de la sesión 1 referente al video chat, sin embargo en ésta ocasión pudimos compartir a mayor detalle los datos que en la anterior actividad no habíamos mencionado acerca de nosotros mismos. Considero que fue una buena experiencia poder compartir la presentación a través de la aplicación de Google drive ya que cada miembro del equipo agregaba su diapositiva de acuerdo con su propio tiempo sin consecuencia de retrasar la actividad y además pudiendo editar dicha presentación al mismo tiempo que otras personas. Considero que la aplicación Google drive será verdaderamente útil a lo largo de la licenciatura. 




UNIDAD 1.
SESIÓN 2. ACTIVIDAD 1. 


a Escrito de una reflexión sobre la importancia que tiene contar con un perfil completo. Se responden las siguientes preguntas:

¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil?
Debido a que nuestro ámbito de estudio e interacción se constituirá por los recursos digitales, en la mayoría de las ocasiones no será posible interactuar cara a cara con los compañeros del curso, así como con el docente. El hecho de que contemos con un perfil escrito lo más amplio y completo posible permitirá proporcionar al resto de los compañeros, así como al docente mismo, una imagen o idea lo más cercana posible a la realidad acerca de nuestra propia persona. El contar con un perfil amplio y completo es importante al constituir algo así como nuestra carta de presentación ante el grupo, es por tanto, el medio y a la vez la oportunidad que poseemos para darnos a conocer. Al realizar una redacción amplia y completa de nuestro propio perfil podremos hablar no solamente de nuestra formación profesional, nuestro ámbito de desempeño, nuestras capacidades técnicas o nuestras expectativas y metas en la carrera elegida, sino también de nuestra parte más humana, es decir, nuestras habilidades, capacidades, talentos, aspiraciones y realizaciones personales.

¿En qué forma el perfil nos permite conocer a nuestros compañeros?
El contar con un perfil amplio y completo  permitirá conocer a nuestros compañeros proporcionando una idea acerca de dónde vienen, de sus intereses, sus metas y expectativas y su formación previa. Permitirá a todo el que lea, tomar consciencia acerca del contexto cultural del cual la persona forma parte, probablemente acerca de las circunstancias o situaciones que atraviesa o vive y a partir de lo cual se puede establecer o regular de mejor manera la comunicación, ya que por ejemplo, dependiendo del sitio o lugar de procedencia es posible que utilicemos una palabra, un concepto o incluso una frase con un significado diferente, sin embargo, si conocemos el significado que esa persona le da a ese concepto o frase dependiendo del lugar en el que vive, podremos interpretar de forma más adecuada aquello que nos dice. El contar con un perfil amplio y completo, también permitirá reconocer las capacidades y habilidades de cada uno de nuestros compañeros e integrar equipos de trabajo en los cuales las habilidades y capacidades individuales se complementen, ya que conoceremos a fondo cuál es su formación previa o el área de su preferencia y en la cual por tanto, tendrá mayor experiencia y conocimientos.

¿Cómo ayuda lo anterior para la construcción de una comunidad de aprendizaje virtual? Todo lo anteriormente mencionado, ayudará a la construcción de una comunidad de aprendizaje virtual al conocernos y acercarnos lo más posible, a pesar de la distancia. El contar con el perfil amplio y completo también permitirá construir una verdadera comunidad de aprendizaje virtual al hacernos conscientes de que es necesario el respeto, la tolerancia y el trabajo colaborativo por el mismo hecho de que poseemos habilidades y capacidades diferentes pero igual de importantes, que pueden complementarse y enriquecerse entre sí. 









No hay comentarios.:

Publicar un comentario

UNIDAD 3. SESIÓN 8. ACTIVIDAD 2.  - Presentación en power point para compartir el informe realizado:  UNIDAD ...