jueves, 13 de julio de 2017

UNIDAD 1.
SESIÓN 2. ACTIVIDAD 3.

- Algunos de los retos de ser estudiante en línea:
1. Autonomía e independencia del alumno: sabemos que el alumno del nivel de educación superior ya no puede ir tomado de la mano del docente, sin embargo el modelo en línea permite otro tipo de autonomía, ya que debemos ser gestores de nuestro propio conocimiento. Deberemos apropiarnos del conocimiento mediante el impulso propio de investigar.
2. Mantener una comunicación adecuada con el docente y  con los compañeros de clase: en diversos programas educativos online es común escuchar la crítica acerca de que no se provee al alumno la atención necesaria y debido a esto, suelen retrasarse o presentar dificultades; se realiza la crítica de que los servidores públicos no proporcionan a los alumnos cierta información en el momento pertinente, por tanto, es muy importante que el alumno trate de ser lo más autónomo posible; sin embargo, el docente debe continuar fungiendo como un facilitador, pero no solucionando cada duda detallada, ya que el alumno también debe ser autogestivo. 
3. Aprender a usar las nuevas tecnologías de la información: será un gran reto, sobre todo para aquellos que apenas comienzan a adentrarse a su uso. Y para los que ya teníamos contacto con la tecnología, será necesario ampliar nuestros conocimientos para el uso de nuevas aplicaciones. El reto también estará en aprovechar de manera lo más completa posible la enseñanza a través de estos medios.
4. Ser agentes activos: los alumnos tendremos el reto de ser más participativos, ya que aunado a la ventaja de poder expresar nuestras dudas, tendremos que aprender a compartir nuestras ideas con nuestros compañeros.
5. Ser críticos respecto a la información: debido a que tendremos una gran apertura de búsqueda de datos, debemos saber identificar la veracidad o validez de los mismos.
6. Desarrollar estrategias propias para el aprendizaje: tendremos que experimentar qué nos sirve y qué no nos es de utilidad para aprovechar mejor la información y transmitirla lo mejor posible.
7. Controlar las emociones: es posible que no interpretemos correctamente un mensaje y se dé lugar a malos entendidos (en suma a esto debemos potenciar nuestra habilidades de lectura, escritura y comprensión), pero también debemos tener paciencia en el manejo de las redes y aplicaciones, ya que algunas veces los sistemas pueden tardar o puede ser laborioso el uso de algunas aplicaciones.
8. Ser coherentes en responsabilidad y comportamiento: si apostamos por el hecho de que la modalidad en línea es un sistema profesional, debemos comportarnos como tales, como profesionales, dejar atrás los prejuicios y asumir el compromiso de realizar nuestros estudios con seriedad. 

2 comentarios:

  1. Guau Belem, me encanta como escribes. Me parece un texto muy conciso y muy fácil de entender. Saludos!

    ResponderBorrar

UNIDAD 3. SESIÓN 8. ACTIVIDAD 2.  - Presentación en power point para compartir el informe realizado:  UNIDAD ...